Fotografía tomada por Farisori; autor del mural, Jorge González Camarena; propiedad de la Universidad de Concepción, Chile

domingo, 13 de abril de 2014

sábado, 12 de abril de 2014

Imagénes para que sueñes con la historia y sus decorados...

Si te interesa conocer los orígenes más cercanos de la realidad presente...


Vídeo sobre la Historia de La Constitución de 1812

Si prefieres los tiempos de la prehistoria y las antiguas civilizaciones...



Vídeo sobre el paso por Gibraltar de los primeros pobladores: historias de la arqueología


Vídeo sobre el Museo Fenicio de Cádiz

si añoras los paisajes y decorados donde ocurrieron todos estos acontecimientos...





viernes, 11 de abril de 2014

Cuentacuentos navideño “Cuentos del mundo para pequeños y mayores”

Cuentacuentos es la actividad cultural que hemos elegido para cerrar este intenso año. Narraciones que te trasladarán a otros países, a otras culturas, a otros mundos, a épocas lejanas y, quizá, a un futuro no muy incierto.

Roselino López-Ilustración cuentacuentos

Ya está casi todo dispuesto para la Gran semana de los Cuentacuentos: del 24 al 31 de diciembre
podrás disfrutar de las narraciones y las vivencias de los mejores cuentistas del mundo. Sus cuentos te emocionarán, te asustarán, te harán sonreir o suspiar, sin importar tu edad o condición.

Contamos con la colaboración de la Red Internacional de Cuentacuentos, sus "historias para cambiar el mundo" y sus cuentistas. 
Recuerda que tu serás protagonista del cuentacuentos.





Agenda de actividades en curso

Avanzan los meses y nuestra agenda de actividades se renueva para seguir descubriéndote cosas nuevas.

Maurits Knook mauritsonline

Puedes acceder a un resumen de las propuestas en firme hasta final de año:

Abril
  • Conferencia: la música de los libros
  • Cosas de niños: novela gráfica y cómics para niños algo mayores
Mayo
  • Scrapboxing en 5 sencillos pasos
  • Encuadernación artesanal de libros
Junio
  • Exposición “nuestros libros preferidos”
  • Conferencia : ¿una obra de arte tiene vida propia?
Julio
  • Crea tus propios libros electrónicos
  • Aprender a valorar documentos antiguos
Agosto
  • Cómo escribir buenas historias: la escritura creativa
  • V Reunión de asociaciones culturales “nuestro mundo”
Septiembre
  • Exposición de las obras realizadas en los talleres vecinales
  • Iniciación al origami
Noviembre
  • Reciclando y creando: cómo hacer tu propio papel
  • Actividad sobre Lectura fácil: libros diferentes para gente especial
Diciembre
  • Taller sobre escritura creativa: escribir cuentos no sexistas
  • Cuentacuentos navideño “cuentos del mundo para pequeños y mayores”

jueves, 10 de abril de 2014

Qué encontrarás en la Biblioteca imaginaria




¿Buscas alguna obra concreta? ¿Aún no te has decido por ninguna?
Tómate tu tiempo… en la colección de la biblioteca verás representados todos los saberes de las musas.
 Las Musas con Apolo Musageta, por Baldassarre Peruzzi 


Elige entre las colecciones de la biblioteca lo que más te apetezca en el momento:

  •  Poesía en las colecciones Calíope y Érato.
  • Historia en la colección  Clío.
  • Música bajo el nombre de Euterpe y danza con Terpsícore.
  • Tragedia en la colección de teatro Melpómene, y en Talía colección de comedia.
  • Artes circenses y escénicas, reunidas en la colección Polimnia.
  • Ciencias bajo la colección Urania.
 
¿Cúando podrás acceder?
Ya sabes que la biblioteca imaginaria es especial, y sus horarios de apertura también.
Siempre encontrarás las puertas abiertas para tu visita, a cualquier hora en cualquier día.



 
24 horas al día los 7 días de la semana.  ¡Disfruta el horario ininterrumpido de tu biblioteca.!